Bienvenidos al primer episodio de “Grandes Construcciones al Rededor del Mundo”. Y para el estreno tenemos el clásico: el Empire State Building, uno de los puntos turísticos más importantes del país y una parada obligatoria al visitar la ciudad.
Esta obra icónica está ubicada en el centro de Manhattan, Nueva York, en la Quinta Avenida, entre las calles 33 y 34 Oeste. Inaugurado en 1931, fue considerado el edificio más alto del mundo hasta la construcción de las Torres Gemelas del World Trade Center en 1972.
Fue declarado monumento histórico por la Comisión de Preservación de Lugares Históricos de la ciudad en 1981 y clasificado como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno por la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles.
Arquitectura y Estructura
Fue diseñado en estilo Art Deco, característico de la década de 1920, por William F. Lamb y su firma arquitectónica Shreve, Lamb y Harmon. Presenta formas geométricas, ornamentos, metal, aspecto brillante, iluminación y altura.
Las luces en la fachada cambian de color en ocasiones especiales como el Día de San Patricio, Navidad y el Día de la Independencia de México. En el año que recibió la iluminación coloreada en su cima, 1976, el edificio alcanzó la marca de 50 millones de visitantes.
Se montaron 50.000 vigas de acero revestidas con vidrio, ladrillos y piedra caliza. La fachada está compuesta por 5.700 m³ de piedra caliza y granito, 10 millones de ladrillos, 730 toneladas de aluminio y acero inoxidable. Actualmente, el edificio puede albergar 20.000 inquilinos y 15.000 visitantes.
Además, el edificio fue diseñado sin ventanas que se puedan abrir. El vidrio está aplicado directamente sobre las paredes con un marco de acero alrededor. Esto se hizo para evitar accidentes, ya que a 300 metros de altura, una persona que abriera una ventana podría ser arrastrada por el viento.
Construcción
Las excavaciones comenzaron el 22 de enero de 1930. El proyecto involucró a 3.400 trabajadores, en su mayoría inmigrantes europeos y cientos de Mohawks (una tribu indígena) principalmente de la reserva Kahnawake cerca de Montreal. Es importante destacar que en ese momento no era obligatorio el uso de Equipos de Protección Personal (EPP) ni protección específica para trabajar en alturas. Según datos oficiales, cinco trabajadores murieron durante la construcción.
El edificio formó parte de una intensa competencia en Nueva York por el título de Edificio Más Alto del Mundo. Otros proyectos compitiendo por el título, 40 Wall Street y el Chrysler Building, aún estaban en planificación cuando comenzaron las construcciones. Ambos mantuvieron el título menos de un año, cuando el Empire State los superó al ser terminado, apenas 410 días después del inicio de la obra.
El edificio incluso estableció un récord de construcción, con un ritmo promedio de 4,5 pisos por semana.
¡Protagonista frecuente en la pantalla!
¡Ningún edificio en el mundo ha sido escenario de tantas películas! Ha sido el escenario de grandes producciones cinematográficas como King Kong, Independence Day, Superman II y Spider-Man, así como series de TV como Friends y Sex and the City. ¡Seguramente has visto alguna película o serie donde aparece el edificio!
Ficha técnica
- Arquitecto: Shreve, Lamb y Harmon
- Ingeniero: Homer Gage Balcom
- Estilo: Art Deco
- Área construida: 185.000 m²
- Peso de la estructura metálica: 60.000 toneladas
- Cimentaciones a 17 m bajo el nivel de la calle: Hormigón armado
- Estructura: pilares y vigas metálicas
- Losas de piso: sistema mixto especial
- Instalaciones completas y servicios: hidráulicos, sanitarios, eléctricos, telefónicos, TV, aire acondicionado, calefacción
- Altura hasta el piso 103: 373 m
- Altura hasta la cima de la antena: 443 m
- Fecha de inauguración: 01/05/1931
- Presupuesto: R$ 40.948.900
¿Y tú? ¿Lo has visitado? ¡Cuéntanos!
Mira el video sobre el Empire State en nuestro Instagram.