Gestión de Proyectos: ¿Qué es PMI, PMBOK y PMP?

05/04/2018

Cuando hablamos de Gestión de Proyectos, algunas personas tienden a pensar que nos referimos únicamente al desarrollo de proyectos de ingeniería, como proyectos arquitectónicos, estructurales o complementarios. Sin embargo, un proyecto se entiende como todo aquello que tenga como resultado un producto o servicio, con una duración definida (es decir, con inicio, desarrollo y fin), y que involucre a personas.

Dentro de este concepto, los proyectos tienen un sentido mucho más amplio. Por ejemplo: tus tan ansiadas vacaciones pueden ser un proyecto, al igual que un evento importante, la construcción de un motor, de un avión o de una obra civil. Todos estos ejemplos encajan perfectamente en la definición de proyecto.

La gestión de proyectos es, básicamente, la utilización de diversas herramientas y la administración de varias áreas que influyen directamente en los proyectos, con el fin de conducirlos al éxito desde una perspectiva gerencial.

Antecedentes históricos

Sabemos que los proyectos existen desde la antigüedad, como las pirámides de Egipto o la Gran Muralla China. Sin embargo, no existen registros de cómo se controlaban y gestionaban. Con el tiempo, especialmente tras la Revolución Industrial a finales del siglo XIX, surgió la necesidad de consolidar la Gestión de Proyectos, sus procesos y herramientas. Varios pensadores contribuyeron a este campo, como Henry Gantt (creador del diagrama de Gantt) y Frederick Winslow Taylor, considerados precursores de lo que hoy conocemos como Gestión de Proyectos.

PMI

A finales de los años 60, un grupo en los Estados Unidos se reunió para discutir las mejores prácticas en gestión de proyectos y así nació el PMI – Project Management Institute (Instituto de Gestión de Proyectos), que hoy tiene presencia en todo el mundo, incluyendo Brasil. Sus filiales locales se llaman Chapters—como el Chapter de São Paulo o el de Río de Janeiro.

PMBOK

En 1981, los directores del PMI comenzaron a desarrollar una guía completa que reuniera herramientas, áreas de conocimiento y grupos de procesos para lograr buenos resultados en proyectos de cualquier tipo. Así nació la Guía PMBOK – Project Management Body of Knowledge, que actualmente está en su 6.ª edición (lanzada en septiembre de 2017). Cada nueva edición incorpora mejoras continuas. El PMBOK es uno de los libros más vendidos del mundo en el área de Gestión de Proyectos, consolidando así su importancia.

PMP

Quienes estudian profundamente la Gestión de Proyectos y tienen experiencia práctica, pueden obtener la certificación profesional llamada PMP – Project Management Professional. Esta certificación es emitida por el PMI y es reconocida internacionalmente. Para obtenerla, es necesario aprobar un examen riguroso y demostrar un mínimo de 4.500 horas de experiencia en gestión de proyectos.

Esta certificación es tan valorada que algunas empresas la exigen a sus candidatos, y existen escuelas especializadas en cursos preparatorios para obtenerla.

Referencias:

  • Carvalho, M. M.; Rabechini Jr., R. Fundamentos en Gestión de Proyectos: Construyendo Competencias para Gestionar Proyectos. 3.ª ed. São Paulo: Atlas, 2011.
  • ©2013 Project Management Institute. Guía del PMBOK® – 5.ª edición.
  • Wikipedia, la enciclopedia libre.

Lectura relacionada